
III CURSO INTERNACIONAL DE BANCO DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
Días:
8, 9 y 10 de agosto
Lugar:
Sala de Capacitación de Clínica Delgado (Calle General Borgoño, Miraflores)
Dirigido a:
Profesionales de la Salud
Objetivos:
-
Aprender las buenas prácticas en el laboratorio de Gestión y Control de Calidad.
-
Aplicar los conceptos aprendidos en el desarrollo de casos del Taller de Inmunohematología básica y avanzada.
-
Aprender cómo promover e invertir recursos más eficientes para mantener los programas de donación de sangre de voluntarios en los países en desarrollo.
Bloques Tématicos:
-
Banco de Sangre
-
Medicina Transfusional
-
Taller de Inmunohematología
Ponentes Internacionales:
Dra. Estela Lavalle
Presidenta de la Sociedad de Hemoterapia e Inmunohematología, Uruguay
Dra. Nancy Benites
Directora de Laboratorio de Referencia de Inmunohematología - ONEBLOOD, Estados Unidos
Dr. Oscar Torres
Especialista en Hemoterapia y Inmunohematología - Hospital Materno Infantil Ramon Sardá, Argentina
Dra. Fabiana Bastos
Especialista en Hemoterapia y Inmunohematología - Instituto de Oncología Angel H. Roffo, Argentina
Dr. Sebastian Oknaian
Especialista en Gestión de Calidad-Centro Regional del Hospital Garraham, Argentina
TecH. Ximena Borgno
Especialista en Gestión de Calidad - Hemocentro Maldonado, Uruguay
Ponentes Nacionales:
Dra. Ina Perez
Clínica Delgado AUNA
Dr. Alfredo Goytendia
Clínica Delgado AUNA
Dr. José Alva
Clínica Delgado AUNA
Dr. Luis Sanchez
Clínica Delgado AUNA
Dra. Veralucía de la Vega
Clínica Delgado AUNA
Dr. José Fuentes Rivera
Ministerio de Salud
Dr. Joe Avendaño
Instituto Nacional de Salud del Niño
Ing. Maria Prietto
Clínica Delgado AUNA
T.M. Mariela Chevez
Clínica Delgado AUNA
Informes e inscripciones:
Teléfono: 513-7900 Anexos: 2228 / 2221 / 2025
Correo: [email protected]
Presentaciones
A continuación puede visualizar las presentaciones del evento.
- Foro sobre Inactivación viral - ¿Por qué no es un estándar aún en Latinoamerica? - Dr. Oscar Torres
- Foro sobre Inactivación viral - ¿Por qué no es un estándar aún en Latinoamerica? - Dra. Ina Perez
- Acreditación de un Servicio de Banco de Sangre de acuerdo a la norma canadiense - Dr. Luis Sanchez
- Puntos críticos en evaluación del Donante Latinoamericano - Dr. Oscar Torres
- Transfusiones masivos con acceso seguro - Más allá de la acreditación - Dr. Alfredo Goytendia
- Uso de Sangre Perioperatoria en Cirugía Cardíaca - Dra. Estela Lavalle
- Laboratorio Inmuserología - Monitoreo y evaluación del desempeño interno y externo - Dr. Sebastian Oknaian
- Manejo de cadena de frío y Plan de sostenimiento de los equipos - Ing. Maria Prietto
- Promoción y Cuidado del Donante - Logros y seguimiento de un programa en una clínica privada - Tec. Mariela Chevez
- Historia de la Certificación de un Servicio de Banco de Sangre con ISO 9000 - TecH. Ximena Borgno
- Control de la Calidad en la Producción de Hemocomponentes - TecH. Ximena Borgno
- Gestión de la calidad aplicada al Laboratorio de Banco de Sangre - Dr. Sebastian Oknaian
- Foro sobre Competencias y Desarrollo Educativo de la Medicina Transfusional en el Peru - Dr. Jose Fuentes
- Control de Calidad- Factores que influyen en la calidad del plasma fresco - Dr. Sebastian Oknaian
- Pacientes con cáncer y pesquisa de reacciones asversas a la transfusión - Dra. Fabiana Bastos
- Uso adecuado de Unidades Irradiadas en pacientes con cáncer y prematuridad - Dra. Fabiana Bastos
- Apuntes sobre trsnfusiones materno perinatales- Desde la experiencia - Dr. Oscar Torres
- Patient Blood Management- Actualización y consensos actuales - Dra. estela Lavalle
- Marketing en la donación de sangre - Importancia en invertir en la gente - Dr. Joe Avendaño
- Cadena de frío en Hemocentro de alta producción - Lecciones para llevarse a casa - TecH. Ximena Borgno
- Casos problema de Hemorragia masiva
- Casos dificiles de Aloimnunización e identificación de donantes raros - Dra. Nancy Benitez
- Taller - Nuestros Donantes son unas perlas - Dra. Nancy Benitez